logo gama

GAMA grupo de alternativas medioambientales y territoriales, s.l.
C/ Arzobispo José Delicado nº1

47014 Valladolid

Castilla y León - España

Teléf. 983 37 45 67

Móvil 653 07 22 77

gama@alternativasgama.com

Lu-Vi: 09.00 - 13.00

    Octubre de 2024 fue el más lluvioso de la serie histórica

    Fuente: https://www.miteco.gob.es

    Balance climático de AEMET

    08/11/2024

    Con un promedio de 147 l/m² para el conjunto de la España peninsular, estuvo cerca de alcanzar el doble de la precipitación normal para este mes.

    Una DANA provocó un episodio extraordinario de precipitaciones el 29 de octubre. Turís (Valencia) alcanzó 771 l/m² en 24 horas, de los cuales 185 se acumularon en tan solo una hora, récord de España en ese período.

    Octubre de 2024 fue también un mes más cálido de lo normal, con una temperatura que superó en 0,9 ºC el promedio normal.

    Resumen informe climático Octubre 2024

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el avance climático de octubre de 2024. Se trató del octubre más lluvioso en España desde que hay registros, es decir, desde al menos 1961. Fue también un mes más cálido de lo normal, especialmente debido a las temperaturas nocturnas.

    PRECIPITACIONES

    El mes de octubre tuvo carácter extremadamente húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor medio sobre la España peninsular de 147.0 l/m², valor que representa el 189 % del valor normal del mes, es decir, muy cerca del doble (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del mes de octubre más húmedo de la serie desde 1961, por delante de 1979 y 2003, hasta ahora los dos más lluviosos. 

    Tabla de precipitaciones en octubre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter. Tabla de precipitaciones en octubre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

    Octubre fue extremadamente húmedo en la Península, húmedo en Baleares y normal en el archipiélago canario. Las lluvias estuvieron en general muy repartidas por todo el territorio a lo largo del mes. Entre los mayores acumulados diarios destaca, en las estaciones de la red principal, Jerez de la Frontera (Cádiz) con 116 l/m², récord de una serie iniciada en 1946. En cuanto a los valores mensuales, Vigo/aeropuerto acumuló 413 l/m². Jerez de la Frontera, con 315 l/m², batió también su récord mensual.

    Porcentaje de la precipitación acumulada en octubre de 2024 respecto al promedio 1991-2020

    El día 29 de octubre de 2024 se produjo un episodio extraordinario de precipitaciones muy intensas que afectó al área mediterránea. La situación fue consecuencia de la presencia de una DANA situada sobre el estrecho de Gibraltar que favoreció la organización de importantes sistemas de precipitación que afectaron a las provincias de Valencia, Cuenca, Albacete y Murcia. En la siguiente tabla se recogen los registros de precipitación acumulada el día 29 de octubre en las estaciones de AEMET disponibles este día en la zona. 

    Precipitación acumulada en estaciones de AEMET durante el día 29 de octubre. Precipitación acumulada en estaciones de AEMET durante el día 29 de octubre.

    TEMPERATURAS

    El mes de octubre fue en conjunto cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 15,5 °C, valor que queda 0,9 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del vigesimoprimer mes de octubre más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y del decimosegundo más cálido del siglo XXI.

    Tabla de temperaturas medias en octubre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter. Tabla de temperaturas medias en octubre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

    El mes de octubre fue muy cálido en el noroeste y en el sureste de la España peninsular, normal o frío en el suroeste y cálido en el resto de las zonas peninsulares. En Baleares fue muy cálido, mientras que en Canarias tuvo un carácter muy variable de unas zonas a otras, resultando en conjunto normal.

    Carácter de la temperatura en octubre de 2024.

    Las temperaturas máximas diarias de octubre coincidieron con el valor normal, mientras que las mínimas estuvieron 1,7 °C por encima de la media. En cuatro estaciones de la red principal (Molina de Aragón, Ponferrada, Ourense y Málaga/aeropuerto) la media de las temperaturas nocturnas fue la más alta de sus respectivas series. La temperatura más alta del mes en cuanto a estaciones principales se registró en Murcia, con 35,5 ºC el día 2; mientras que la más baja se registró en el Puerto de Navacerrada, con -2 ºC el día 29.

     

     

    Dirección

    GAMA grupo de alternativas medioambientales y territoriales, s.l.
    C/ Arzobispo José Delicado nº1

    47014 Valladolid

    Castilla y León - España

     

     

    Teléf. 983 37 45 67

    Móvil 653 07 22 77

    gama@alternativasgama.com

     

    Financiado por EU Next Generation

    We use cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.